TALIBÉS
Los Talibés son niños de entre 4 y 14 años que han sido entregados por sus padres –generalmente agricultores sin recursos– a los Marabús, los maestros de las escuelas coránicas. Tiempo atrás, esta costumbre –muy arraigada en la cultura de Senegal y Guinea Bissau– permitía que muchos niños tuvieran la posibilidad de escolarizarse y de llevar una vida digna.
Antaño las Daaras, las escuelas coránicas, estaban situadas en el campo y combinaban la enseñanza con los cultivos estacionales. Eran económicamente autónomas y ofrecían a los Talibés una existencia digna. Pero en la actualidad la situación ha cambiado radicalmente. Las daaras se han trasladado a las ciudades, ya no cultivan las tierras; y los mismos Marabús, que antes se preocupaban por el bienestar de los niños, ahora los esclavizan y les obligan a mendigar por las calles.
Según Human Right Watch, más de 50.000 Talibés mendigan en las calles de las ciudades de Senegal y Guinea Bissau. Están expuestos a numerosos peligros, padecen malos tratosfísicos y psicológicos, son víctimas de abusos sexuales y no se integran en el sistema educativo del país.
